Lo que debemos considerar

El mensaje del Evangelio es el conjunto de buenas noticias centradas en la salvación y el perdón de los pecados a través de Jesucristo. Es el plan de Dios para reconciliar a la humanidad con Él mediante la muerte, sepultura y resurrección de Cristo. Este mensaje esencial incluye tres partes clave: primero, el reconocimiento de que todos han pecado y están separados de Dios y bajo la ira venidera; segundo, que Jesucristo, quien vivió sin pecado, murió en la cruz como sacrificio sustitutorio por los pecados humanos, y tercero, que resucitó al tercer día, ofreciendo vida nueva y dar salvación a todos los que creen en Él. El Evangelio también implica un llamado al arrepentimiento, el nuevo nacimiento y una vida guiada por la Palabra y por el Espíritu Santo, quien nos recuerda las enseñanzas de Jesús. En esencia, es un mensaje de amor, gracia, perdón y esperanza de vida eterna, destinado a ser compartido con todas las personas para que puedan recibir la salvación y la reconciliación con Dios.

  • Resumen breve de los elementos esenciales del Evangelio

Los elementos esenciales del Evangelio se resumen en las siguientes verdades clave: Primero, el reconocimiento universal del pecado que afecta a toda la humanidad. Segundo, la muerte de Jesucristo en la cruz, que pagó el precio de esos pecados conforme a las Escrituras. Tercero, la resurrección de Cristo al tercer día, que garantiza la vida eterna a quienes creen en Él. Cuarto, el ofrecimiento gratuito de la salvación como un regalo de Dios, accesible por la fe y no por obras. Y finalmente, el llamado al arrepentimiento y la confesión para recibir esta salvación. Estos elementos están claramente expuestos en pasajes como 1 Corintios 15:1-4, Romanos 6:23, Efesios 2:8-9 y Romanos 10:9, que enseñan que la salvación es un don de gracia para todo aquel que cree en Jesucristo como Señor resucitado. Este mensaje es la base del poder de Dios para salvar y reconciliar a las personas con Él, constituyendo así el núcleo del Evangelio.

  • Versículos claves para evangelizar a otros con el Evangelio

Al enseñar el Evangelio a otros, algunos versículos clave son esenciales para transmitir el mensaje y motivar a la evangelización:

  1. Marcos 16:15: «Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura» Este versículo destaca el mandato de Jesús de llevar las buenas nuevas a todos.

  2. Juan 3:16: «Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna». Es fundamental para explicar el amor de Dios y la promesa de vida eterna.

  3. Romanos 3:23: «Por cuanto todos pecaron y están destituidos de la gloria de Dios». Esto muestra la necesidad de salvación universal.

  4. Romanos 6:23: «Porque la paga del pecado es muerte, mas la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús Señor nuestro». Enseña la consecuencia del pecado y la esperanza en Cristo.

  5. Hechos 1:8: «Pero recibiréis poder cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, y me seréis testigos…». Resalta la fuerza que da el Espíritu para testificar. (Nos capacita)

  6. Mateo 28:19-20: «Por tanto, id y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos…». Subraya la comisión para discipular y enseñar.

Estos versículos proporcionan una base sólida para explicar el Evangelio, la necesidad de arrepentimiento, la fe en Jesucristo y la misión de compartir la fe con amor y poder del Espíritu Santo.

  • Pasos prácticos para compartir esos elementos en la evangelización

Para compartir los elementos esenciales del Evangelio de forma práctica, se pueden seguir estos pasos sencillos:

  1. Empezar con una pregunta para captar interés, por ejemplo: «¿Has pensado alguna vez en el propósito de la vida o en qué pasa después de la muerte?»

  2. Explicar brevemente que todos somos pecadores y estamos separados de Dios (Romanos 3:23).

  3. Contar que Dios envió a su Hijo Jesús, quien murió en la cruz para pagar por nuestros pecados y resucitó (Juan 3:16; 1 Corintios 15:3-4).

  4. Decir que este regalo de salvación es para todos los que creen y aceptan a Jesús como Señor y Salvador (Romanos 10:9).

  5. Invitar a la persona a tomar una decisión personal de fe y arrepentimiento, ofreciéndose para orar con ella o responder dudas.

  6. Terminar con palabras de ánimo, mostrando que Jesús ofrece perdón, vida nueva y esperanza eterna.

Este método es claro, directo y fácil de recordar, ideal para un tiempo breve que enfatiza el amor de Dios, la necesidad del perdón y su inclinación personal a ese mensaje.